top of page

LLEGA LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ¿Qué es Verifactu el nuevo sistema de facturación electrónica?

Verifactu el nuevo sistema de facturación electrónica será obligatorio para todas las empresas y autónomos. Llega una reforma que aspira a deshacerse de la factura de papel de toda la vida y también de aquellas que no cuentan con el formato adecuado, independientemente de su presentación. Este nuevo sistema recibe el nombre de VeriFactu y su aplicación está a punto de hacerse realidad en los próximos meses en el marco de la nueva Ley Crea y Crece


Esquema de Verifactu

¿Qué es Verifactu el nuevo sistema de facturación electrónica?

VeriFactu es el nuevo sistema de validación de factura electrónica de la Agencia Tributaria. El reglamento de facturación electrónica nace para luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, entre otros.

Es decir, una vez entre en vigor, todo profesional por cuenta propia deberá emitir sus facturas a través de este sistema. En otras palabras, en las relaciones entre empresas, autónomos o profesionales ya no valdrá con hacer las facturas en Word o cualquier factura hecha a mano. Deberán cumplir con una serie de requisitos.


REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS

Para que un software esté adaptado a VeriFactu, la nueva ley de Hacienda para facturas estima lo siguiente basándose en los nuevos requisitos de facturación y contabilidad:

  • El programa deberá generar un registro de facturación por cada emisión de nuevas facturas, además de garantizar su integridad de forma segura.

  • El programa deberá asegurar la inalterabilidad de los registros de facturación durante la emisión de la factura electrónica. También la conservación, legibilidad y accesibilidad de todas las facturas emitidas.

  • El programa deberá posibilitar el envío de manera automatizada de cada registro a la AEAT para su verificación. La normativa VeriFactu establece asimismo que, en caso de que no se quiera automatizar esta acción, deberá almacenar los registros respetando su integridad.

  • El programa deberá implementar un histórico de eventos para verificar la trazabilidad de la factura expedida.

En definitiva, cualquier software de facturación VeriFactu deberá cumplir con las premisas que acabamos de mencionar para que una factura VeriFactu se considere válida. Tanto la expedición como la identificación de las facturas VeriFactu se podrá hacer a través de software de terceros que cumplan con lo dispuesto en el nuevo Reglamento de Facturación de 2024 o bien mediante el Sistema VeriFactu de la propia Agencia Tributaria.

Dicho de otro modo, los empresarios y profesionales no están obligadas a adquirir un sistema electrónico de facturación de pago como se predecía, pero sí lo están a cumplir con la emisión de facturas verificables mediante el sistema informático que corresponda.


¿CUÁNDO ENTRA EN VIGOR LA OBLIGACIÓN DE DISPONER DE VERIFACTU?

El Real Decreto de factura electrónica ya ha sido aprobado y se espera que se aplique a partir del 1 de julio de 2025. Es decir, todas las empresas y autónomos deberán acogerse a este nuevo sistema electrónico de facturación antes de dicha fecha. Su implementación está siendo gradual precisamente para que la entrada en vigor de la factura electrónica no suponga un inconveniente ni para los profesionales ni para la Administración tributaria.


Si ya eres cliente de Domogestión puedes identificarte en nuestra web o usar nuestra App en tu móvil y pasar por nuestro foro exclusivo para clientes donde publicaremos periódicamente más datos y novedades sobre este tema y donde podremos resolver vuestras dudas. Además, siempre podrás contar con nuestro asesoramiento en nuestra oficina.


Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros aquí mismo.

 
 
 

Commentaires


bottom of page